Payday loans

Login

¿Porqué debemos ser responsables?

RSU en imagenes

jornadas veinte de mayo002.JPG

Noticias

EU-USR MANIFIESTO: ¡APOYA LOS ESTANDARES MAS NOVEDOSOS SOBRE RESPOSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA!

EU- USR es un proyecto de investigación co - financiaciado por el Programa de Aprendizaje Permanente Comisión Europea, dentro de la línea prioritaria de proyectos multilaterales de Erasmus: La dimensión social de la educación superior. Su objetivo principal es desarrollar una acción destinada a aumentar no sólo la conciencia sino también el desarrollo de la responsabilidad social de las instituciones de educación superior en Europa.

Para ello han elaborado un Manifiesto de Exploración y Mejora de la RSU, que se traduce en una llamada para pasar a la acción en Europa. Si estás interesado en compartir prácticas y experiencias en la UE, y conocer Universidades activas en este campo, no dudes en unirte apoyando dicho Manifiesto haciendo click aquí

IMPORTANTE

Los próximos días 20 y 21 de Febrero de 2014 tendrán lugar las I Jornadas Internacionales de RSU organizadas por el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas con sede en la Universidad de la milenaria ciudad de Cádiz, España.

Los objetivos que se persiguen en dichas Jornadas son fundamentalmente los siguientes:

i) la realización de un diagnóstico de la situación en la que se encuentra la Universidad a nivel internacional y a partir del análisis de los cambios que están teniendo lugar en el contexto que le rodea;
ii) debatir sobre las implicaciones que conlleva la RS y el papel que la Universidad debe desempeñar ante la misma;
iii) definir cómo debe ser un proyecto de RSU y la metodología para implantarlo, con especial referencia a los mecanismos de información y comunicación de la RSC como son las memorias de sostenibilidad;
iv) crear una red de profesores universitarios en España, Europa y Latinoamérica interesados y comprometidos con la RS que se convierta en plataforma de enriquecimiento permanente de ideas, tanto para mejorar el funcionamiento interno de las Universidades como para trasmitir a la sociedad y al tejido empresarial los valores asociados a la RS.

El plazo para realizar la inscripción finaliza el próximo 20 de enero de 2014. Más información sobre el evento podrá consultarse en:

http://jornadasinternacionales.rsuniversitaria.org/ o contacte con Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .

I International Meeting on Social Responsibility of Universities

The Forum of Social Councils of Andalusian Public Universities and the Social Councils Conference of the Spanish Public Universities are working on organizing the I International Conference on Social Responsibility of the University, to be held on the 20th and 21st of February 2014, and based at the University of the Historic Town of Cadiz, Spain.

Main conference objectives are:

i) making a diagnosis of the current situation in which the University is at an international level, based on the analysis of the changes that are taking place in their background context;

ii) debating the implications of SR and the role that should play the University before it;

iii) defining how a project should be RSU and the convenient methodology to implement it, with particular reference to the mechanisms of information and communication of CSR such as sustainability reporting;

iv) creating a network of university professors in Spain, Europe and Latin America interested and committed to the SR which becomes a permanent enrichment platform for ideas both to improve the internal functioning of the universities and to convey to society and the business community SR related values .

For more information please click here or email us at Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

III Jornadas de Responsabilidad Social Universitaria

El Área Social del Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social de la Universidad de Zaragoza organiza, el próximo 24 y 25 de mayo, las III Jornadas de Responsabilidad Social Universitaria.

Para más información del programa de las jornadas así como la ficha de inscripción por favor pinche aquí.

Conferencia anual europea sobre la "Enseñanza de la Ética Empresarial y la Responsabilidad Corporativa" en ESADE Business School

Los próximos 25-27 de octubre de 2012 se celebrará en la Sede de ESADE Business School (Barcelona) un seminario europeo relacionado con la Ética y la Responsabilidad Social. Su principal objetivo es mejorar la comprensión de la forma de abordar el tema de la ética de forma exitosa en el entorno académico actual.

Para más información pinche aquí.

Jornada anual de la Cátedra Telefónica-UNED de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad: "Gestión de la RSC, propuestas sectoriales que general valor"

El pasado 15 de marzo de 2012 se celebró en la Facultad de Psicología de la UNED (Madrid) la Jornada que anualmente organiza la Cátedra Telefónica-UNEd de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, que se centró principalmente en la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), a través de la búsqueda de propuestas sectoriales que general valor y propuestas para su medición.

Para más información pinche aquí.

Durante el mes de Octubre de 2011 se publica el libro "La Responsabilidad Social en las Universidades Españolas 2010"

Con ISBN: 978-84-694-8762-4, la autoría corresponde al Grupo de investigación en Ingeniería y Gestión responsable de la Universidad de Burgos. Para más información del libro pinche aquí

Las universidades andaluzas consensuan indicadores comunes para medir su responsabilidad social

El pasado 5 de mayo de 2011 se celebró en la Universidad de Córdoba una Jornada sobre Responsabilidad Social Universitaria auspiciada por el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Su principal objetivo era el de presentar los resultados de los trabajos realizados por el equipo de investigación constituido para ello en torno a la situación de la responsabilidad social universitaria en Andalucía y así como el de proponer una batería de indicadores y consensuar y validar los más relevantes y básicos que permitan medir los compromisos sociales de las universidades públicas andaluzas.

Para más información pinche aquí.

Si esta interesado en consultar el programa por favor pinche aqui

Si está interesado en consultar cualquiera de las intervenciones que tuvieron lugar en las jornadas pinche aquí

La Comunidad Universitaria Andaluza ante la Responsabilidad Social: Un estudio de opinión

Como parte de los resultados del proyecto: “Memoria de Responsabilidad Social de las Universidades Andaluzas” se ha publicado este mes un libro sobre la RSU en dicha región. Si está intersado en su lectura, por favor, pinche en la siguiente referencia bibliográfica:

LARRÁN JORGE, M., LÓPEZ HERNÁNDEZ, A. Y  MÁRQUEZ MORENO, C. (2011). La comunidad universitaria andaluza ante la responsabilidad social: un estudio de opinión. Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. ISBN: 978-84-694-3198-6. Nº REGISTRO: 11/43657

Memoria de Responsabilidad Social Universitaria

TELESCOPI (Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa) ha seleccionado este proyecto de RSU, creado por el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía y llevado a cabo por el Grupo de Investigación encabezado por el Prof. Dr. D. Manuel Larrán Jorge (Universidad de Cádiz) y el Prof. Dr. Antonio M. López Hernández (Universidad de Granada), como buenas prácticas, consolidándose hoy por hoy como la plataforma más sólida en dirección estratégica de universidades. 

Para más información por favor, pinche aquí.

Colabora con nosotros

Desde el equipo de investigación, hemos elaborado un cuestionario para conocer la opinión y percepción que tiene la comunidad universitaria andaluza sobre la Responsabilidad social.

Es precisamente la necesidad de que los distintos grupos de interés participen en el futuro de nuestra Universidad, lo que justifica la realización de esta encuesta, en la que te solicitamos que colabores dado que formas parte importante de la comunidad universitaria.

Tu respuesta nos permitirá conocer las percepciones que sobre la Responsabilidad Social tiene la comunidad universitaria andaluza y en que medida ésta servirá para mejorar la gestión universitaria, de forma que se consiga satisfacer a todos los colectivos que la integran, por lo que tus percepciones sobre el funcionamiento de la universidad como institución resultan vitales.

Buscamos construir una Universidad responsable, implicada con sus estudiantes, sus empleados y con la sociedad en la que se integra. Por ello, tus opiniones son fundamentales para poder elaborar una memoria que permita una mayor transparencia en la gestión, y a su vez se convierta en un adecuado canal de comunicación.

Además quisiéramos garantizarte que los datos aportados no serán utilizados para fines ajenos a este proyecto y que la información obtenida a través de las encuestas será tratada de forma anónima y agregada, siendo de gran valor para el resultado de la investigación.

Te rogaríamos que antes de quince días pudieras cumplimentar la encuesta, para lo cual sólo tendrías que buscar la Universidad a la que pertenece y pinchar en una de las tres de las direcciones adjuntas, en función de que pertenezcas al colectivo de estudiantes, personal de administración y servicios o personal docente e investigador.

  • Universidad de Almería (UAL)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=96279&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=67418&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=64344&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Cádiz (UCA)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=96279&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=67418&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=64344&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Córdoba (UCO)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=47875&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=55759&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=62786&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Granada (UGR)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=92927&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=63172&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=97121&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Huelva (UHU)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=39453&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=51111&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=58548&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Jaen (UJA)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=19939&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=78297&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=73471&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Málaga (UMA)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=19939&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=78297&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=73471&newtest=Y〈=es

  • Universidad Pablo de Olavide (UPO)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=87423&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=32784&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=88868&newtest=Y〈=es

  • Universidad de Sevilla (USE)
Alumnos:
http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=44234&newtest=Y&lang=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=83424&newtest=Y〈=es

http://knuth.uca.es/limesurvey/index.php?sid=53231&newtest=Y〈=es

 

Agradeciendo de antemano tu colaboración, recibe un cordial saludo.

 

 
“II Jornadas de  Responsabilidad Social de la  Universidad"

Castellón 24 y 25 de mayo 2010.

 Más información aquí

Consulta el material de las jornadas