Payday loans

Login

¿Porqué debemos ser responsables?

RSU en imagenes

image.jpg

 

EVALUACIÓN DE LA RSU

 

 

PROPUESTA DE INDICADORES

  • HEFCE (Higher education funding council for England): "Environmental Workbook"., 1998.
  • Herremans, I. y Allwright, D. Environmental management systems at North American universities". International Journal of Sustainability in Higher Education, vol. 1, nº2, pp. 168-181, 2000.
  • Roorda, N. "Audit Instrument for Sustainability in Higher Education (AISHE), 2001.
  • Heilmayr, R. Sustainability Reporting at Higher Education Institutions. 2005.
  • Virtual Educa Brasil 2007: Universidad Nacional Autónoma de México: La RSU en el contexto del cambio de la Educación Superior.
  • Universidad de la Sabana, Colombia, 2007: Marco conceptual y taxonomía de la proyección social en la Universidad de la Sabana.
  • Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN): Propuesta de Indicadores de Evaluación de la función de proyección social/ Extensión universitaria/ Interacción en la Educación Superior, 2007
  • Políticas e indicadores de RSU en AUSJAL, 2008
  • François Vallaeys, 2008: Hacia la Construcción de Indicadores de RSU
  • Universidades Responsables: El análisis de la RSU, propuestas e indicadores, 2010
  • Universidad de Valladolid: Necesidades emergentes y RSU, 2009
  • Universidad Nacional de Colombia: Gestión de la RSU. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquia - EIA, 2009
  • Universidad de Santiago de Chile: Indicadores aseguramiento de Calidad.
  • United Nations. "Indicators of Sustainable Development: Guidelines and Methodologies"