Payday loans

Login

¿Porqué debemos ser responsables?

RSU en imagenes

jornadas veinte de mayo002.JPG

Documentos de España

Principales documentos, y/o pronunciamientos legales e institucionales

Iniciativas genéricas

• BOE Orden Ministerial sobre Gobierno Corporativo
• Informe Aldama
• Informe Olivencia
• Código Unificado De Recomendaciones Sobre Buen Gobierno De Las Sociedades Cotizadas: "El Código Conthe".
• Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (B.O.E. 24/12/2001), modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, (B.O.E. 13/04/2007).
• RD 21/2008, de 15 de febrero, por el que se crea y regula el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas.
• El Foro de Expertos de Responsabilidad Social de las Empresas
• I, II y III Sesión de trabajo del Foro de Expertos en RSE
• IV Sesión de trabajo del Foro de Expertos en RSE
• V Sesión de trabajo del Foro de Expertos en RSE
• VI Sesión de Trabajo del Foro de Expertos en RSE
• IX Encuentro Estatal de Defensores Universitarios
• Informe de la Subcomisión para potenciar y promover la RSE
• Norma SGE21: es una Norma de FORÉTICA

Pronunciamientos legales

• Ley de Economía Sostenible
• Ley de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres
• Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y accesibilidad Universal a las Personas con Discapacidad
• Ley de Responsabilidad Medioambiental
• Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
• Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar de las Personas Trabajadoras
• Ley de contratos con el sector público

Otros documentos relacionados con el marco normativo de la RSE

• La Ley de Responsabilidad Social de las Empresas de Extremadura
• La Comisión de Seguimiento y Evaluación del Diálogo Social
• Proposición no de Ley de Responsabilidad Social de las Empresas
• El Plan Director de Cooperación Española

EL MARCO NORMATIVO DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. PRINCIPALES APORTACIONES A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL:

Iniciativas más relavantes

• La modificación de la Ley Orgánica de Universidades
• El Real Decreto 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Oficiales
• Estrategia Universidad 2015: La gobernanza de la universidad y sus entidades de investigación e innovación.
• Eje de la Estrategia Universidad 2015. Comisión mixta de Financiación Universitaria: Documento de Reflexión sobre la mejora de las Políticas de Financiación de las Universidades para promover la excelencia académica e incrementar el impacto socioeconómico del Sistema Universitario Español

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas: Las comisiones sectoriales

• La Comisión Sectorial de Calidad Ambiental, Desarrollo Sostenible y Prevención de Riesgos
• Comisión Sectorial de Internacionalización de Cooperación de las Universidades Españolas
• Comisión Sectorial Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE)
• Comisión Sectorial de Investigación y Desarrollo
• Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
• La Comisión Académica Sectorial de las Universidades Españolas (CASUE) y la Mesa de Gerentes (MdG)

Otras aportaciones significativas

• Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
• Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
• Objetivos de la Educación 2010-2020: Plan de acción 2010/2011